Te contamos sobre tus derechos sexuales y reproductivos. ¿Conoces la ley 1996 de 2019?

ley-1996-de-2019_acopel

Te contamos sobre tus derechos sexuales y reproductivos. ¿Conoces la ley 1996 de 2019?

Esta ley tiene el objetivo de establecer medidas específicas para garantizar el derecho a la capacidad plena de personas mayores de edad con algún tipo de condición de neurodivergencia, movilidad reducida, entre otras, a disfrutar de igualdad de oportunidades para establecer relaciones sexuales e íntimas, y en caso de ser deseado, fundar y planificar una familia, decidir el número y esparcimiento de sus hijos, con dignidad autonomía, accesibilidad y no discriminación.


¿Sabes cuales son tus derechos sexuales y reproductivos? Según Profamilia, entidad que promueve, promociona y acompaña a las personas en el ejercicio pleno de sus derechos sexuales y reproductivos a nivel nacional, existen los siguientes derechos reproductivos y sexuales: 

  • Derecho a tener una vida sexual libre, segura y placentera.
  • Derecho a decidir si tener o no tener relaciones sexuales.
  • Derecho a expresar y ser respetado por la orientación sexual y/o identidad de género.
  • Derecho a que se respete la intimidad sexual y confidencialidad.
  • Derecho a acceder a métodos anticonceptivos que se adapten a las necesidades y deseos.
  • Derecho a decidir si se quiere o no tener hijos, así como el número y el espacio que transcurre entre cada uno.
  • Derecho a decidir si conformar o no una familia y el tipo de familia que se desea.
  • Derecho a obtener información clara, científica, objetiva y accesible sobre el cuerpo y la salud sexual y reproductiva.
  • Derecho a acceder a servicios de salud sexual y salud reproductiva que se adapten a las necesidades.
  • Derecho a recibir apoyo y que se realicen ajustes para poder tomar decisiones libres e informadas sobre el cuerpo, la sexualidad y reproducción.

Si deseas saber más de este tema, puedes consultar con instituciones protectoras de los derechos sexuales y reproductivos tales como:

– Fundación Oriéntame en Bogotá (https://orientame.org.co/)

– Profamilia a nivel nacional (https://profamilia.org.co/).

Sí por otro lado, deseas conocer más acerca de esta ley, puedes visitar el siguiente link: https://www.funcionpublica.gov.co/